Lamentablemente la depresión se ha convertido en una enfermedad frecuente en la sociedad del primer mundo
Aunque hayamos sentido angustia, tristeza, infelicidad, pena… en
algún momento de nuestra vida de forma pasajera, hay personas cercanas a
nosotros, que están sufriendo una depresión, a las que queremos ayudar porque su
sufrimiento nos duele, pero no sabemos cual es la mejor manera de actuar por lo
que viene bien conocer algunas consejos
sobre que decirle.
¿Qué crees que te hace sentir deprimido?
Podemos pensar
que tal vez está así por un problema de pareja, de trabajo o con sus amigos...muchas
veces es un cúmulo de cosas, por eso cuando le preguntamos de esa forma,¿qué crees que te hace sentir deprimido?, le estamos ayudando a que saque sus propias conclusiones y así
sienta que puede ser artífice de la solución.Para resolver un problema es fundamental conocerlo primero.
¿Hay algo que pueda hacer por ti?
Es muy importante la forma en la que nos dirigimos a una persona que sufre de depresión, ya que habitualmente se
suele sentir incomprendida o atacada con lo que podamos decir. No debemos dar
consejos sin saber porque a veces empeoramos la situación. Es importante que sepa que pase
lo que pase estamos allí para tratar de ayudar, pero no sabemos como hacerlo
sin molestar. Que nos diga qué necesita, que prefiere que hagamos, será algo que entenderá como un gesto de genuino interés por
serle útil.
No vas a estar así siempre, se pasará.
Cuando tratamos de apoyar a una persona para que
supere su depresión, sin quererlo podemos llegar a subestimar lo que esta
sintiendo diciendo que eso es algo sin importancia o que no debe sentirse mal, que no le falta de nada, etc. Esto genera un rechazo aun mayor ya que en vez de apoyo, la persona esta sintiendo
un ataque por su malestar. Pero si le ayudamos a creer que es un
estado pasajero, que va a cambiar y se
pondrá bien, le estamos dando apoyo sin tratar de imponer, manipular o juzgar;
le estamos ayudando a que la esperanza vuelva a su vida, porque el mayor alivio que pueda sentir en ese trance es saber que su sufrimiento va a
terminar.
No digas nada.
Hay momentos en donde es mejor no decir nada, simplemente escuchar, ofreciendo nuestra
atención a quien esta deprimido para que pueda desahogarse contando sus temores.
Cuando escuchamos y le brindamos a las personas nuestra atención desde el
corazón, estamos compartiendo algo realmente valioso. Muchas veces un silencio,
una pausa para escuchar con toda nuestra atención sin juzgar, simplemente escuchando y tratando de entender
la posición de la otra persona, es la mejor respuesta que podemos tener para
alguien a quien queremos ver bien.
Sea muy prudente con las personas allegadas a usted que tengan depresión, están sumamente susceptibles, se sienten culpables por el malestar que provoca su estado de ánimo al resto de la familia, sepa que necesitan mucha atención, mimo, cuidado y comprensión. Aunque a veces se manifiesten agresivas o malhumoradas, no son ellas, es su enfermedad.
Sea muy prudente con las personas allegadas a usted que tengan depresión, están sumamente susceptibles, se sienten culpables por el malestar que provoca su estado de ánimo al resto de la familia, sepa que necesitan mucha atención, mimo, cuidado y comprensión. Aunque a veces se manifiesten agresivas o malhumoradas, no son ellas, es su enfermedad.
Estamos esperando tus comentarios... y si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Cualquier duda te puedes poner en contacto con el Gabinete de Psicología de Josefina Rodríguez Merino
|
| Twittear
En este momento de mi vida estoy pasando un estado de depresión ya que a mi madre se le detectó cáncer gástrico y sólo le quedan unos meses de vida. Deberé cuidarla hasta que parta y eso me tiene sin fuerzas. Gracias por todas tus entradas, voy aprendiendo de la vida.
ResponderEliminar