Juegos para que los niños se relajen de manera entretenida y divertida y nos permitan descansar a los padres.
Cuando volvemos de horas interminables de trabajo o estamos cansados de las pesadas tareas del hogar
y necesitamos un respiro… puede ocurrir que los niños no estén dispuestos a permitirnos ese
rato de descanso, que tanto necesitamos, porque estén de lo más activos,
inquietos, agresivos....No estamos en condiciones de soportarlos, nos alteran y empezamos a dar ordenes tajantes y con cierta agresividad:. NO pegues a tu hermano. NO gritéis, NO corráis, NO brinquéis, NO te subas al sofá,..
Parece que cuanto más nos alteramos más se alteran ellos, como si les
hubieran dado cuerda, por tanto no hemos
resuelto nada, todo contrario, la situación se ha desbordado y nos vemos
gritando como locos.
Necesitamos otros recursos que nos permitan descansar a la vez que a ellos entretenerse
y relajarse, para ello he encontrado por las redes algunas opciones como estos
divertidos juegos.
Son juegos para liberar la energía con almohadas y cojines
Derribar el muro
Deben construir un muro de cojines y almohadas lo más alto posible. Para que el muro sea mas estable, se pueden disponer dos líneas de almohadas una detrás de otra.
Al dar la orden de salida, los jugadores se lanzan con gran estruendo y griterío contra el muro para derribarlo.
Cangrejos hambrientos
Dos cangrejos hambrientos se pelean por un trozo de comida apetitosa.
En el centro de la habitación se coloca un montón de almohadas como si fuera la deliciosa comida. Los cangrejos empiezan desde esquinas opuestas. Sólo pueden avanzar como los cangrejos, es decir, a gatas y hacia atrás, pero...con la barriga mirando el techo.
Los dos cangrejos deben arrastrarse de este modo hacia el montón de almohadas y arrastrar tantas como puedan a sus respectivas esquinas, cogiendo una o varias del montón, colocándoselas encima de la barriga y llevándoselas de vuelta a su casa.
Si en el trayecto se le cae alguna al suelo, deberán regresar todas al centro y volver a cargarlas.
Cuando soy feliz
Antes de empezar, explicaremos a los niños que cuando una persona es feliz suele hacer muchas locuras y que el juego consiste en representar todo lo que se puede hacer en una situación así.
Cada niño/jugador se pone su almohada encima de la cabeza.Se trata de mantenerla en esa posición a la vez que tienen que realizar los movimientos que les indicamos, por ejemplo:
- Correr muy deprisa sin moverse de sitio
- Girar sobre sí mismo
- Saltar y gritar ¡ Viva !
- Marchar
- Bailar
- Inclinarse..
Al jugador que se le caiga la almohada será el siguiente en indicar los movimientos
Carrera de tortugas
Cada niño con un almohadón. Se colocan en cuatro patas y el cojín encima de
la espalda. A una señal deben intentar llegar a la meta al otro extremo del
salón, sin que se les caiga el cojín de la espalda. El primero en llegar es el
que gana.
Conductores
Se necesita un espacio amplio y con pocos muebles. En este juego los niños son coches que circulan por las calles. Cada uno sostiene su almohada con los brazos estirados.
Los coches empiezan a circular por la habitación en todas direcciones.Unos circulan lentamente, otros pasan volando como locos, un conductor sólo conduce en zig-zag, mientras que otra sólo circula marcha atrás..
De vez en cuando se produce un accidente y dos coches chocan frontalmente.
Estamos esperando tus comentarios... y si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Cualquier duda te puedes poner en contacto con el Gabinete de Psicología de Josefina Rodríguez Merino y su departamento de Psicología Infantil.
|
| Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario